
Memorial presentado
en la Audiencia de La Plata por F de R., don P. de Z., J. de M., R de A., J. de
C., M. de O., S. L...., vascongados que vinieron de Potosí a esta ciudad,
pidiendo remedio contra las muertes, heridas y persecuciones que por modo de
expulsión les infieren de seis meses a esta parte los naturales de otras
provincias españolas, gente vagabunda y homicida en dicha villa, a instigación
de algunos vecinos ricos, por enemistades particulares y con opresión de la
justicia, como se vio en la soltura de D. de A., uno de los sediciosos, y en
los asaltos a las casas de los capitanes F. de O. y P. de V., vascongados, sin
que hasta ahora se haya castigado a ninguno de los delincuentes.
Pedimento de don G.
G. de S., fiscal de la Audiencia de La Plata, para que el tribunal provea sobre
todo lo propuesto por el oidor don D. M. de C., comisionado para la
averiguación y el castigo de lo ocurrido en Potosí el 6 de este mes, siendo
parecer del fiscal que debe aprobarse lo sugerido por don D. sobre no proceder
contra los vecinos hacendados y arraigados contra quienes va resultando culpa,
sino solamente contra la gente perdida.
Declaración que
mandó pregonar en Potosí don F. M., corregidor de dicha villa, expresando no
haberse señalado como traidores a los comprendidos en el auto publicado por su
orden en agosto 3 de este año.
Carta del
presbítero J. R. de B., vicario de Potosí, a la Audiencia de La Plata: En
diversos anexos de su vicaría se encuentran más de 300 hombres, de los
perseguidos por el corregidor don F. M., que están resueltos a entrar a entrar
a sangre y fuego en la villa, destruir las rancherías y los ingenios, soltar
las presas del agua de las lagunas, desentablar la mita y matar a todos los
vizcaínos.
Carta del oidor don
D. M. de C., comisionado por la Audiencia de La Plata para la averiguación y el
castigo de lo acaecido el 6 de septiembre de este año en Potosí. El día de la
víspera, al rumor de que los vascongados se disponían para asaltar en la noche
de hoy cuarenta casas de castellanos, y degollarlos, se juntaron 500 parciales
de estos últimos, con don P. de A. y otros vecinos principales, todos armados,
a la cabeza, suscitándose con este motivo un formidable alboroto. Fueron
asaltadas las casas de S. de M., G. de R. y don M. de Z., vascongados, y de S.
C., por suponer que ocultaba en la suya a algunos de la misma nación. De los
vascongados murió un fulano, y algunos están refugiados en las cajas reales.
(Nota de la Editorial. poemas recogidos en la revista SUR, Potosí, Bolivia, número segundo , 1953-54. Se han omitido la identificación completa de los afectados a fin de evitar herir sentimentalmente a sus posibles descendientes.)
(Nota de la Editorial. poemas recogidos en la revista SUR, Potosí, Bolivia, número segundo , 1953-54. Se han omitido la identificación completa de los afectados a fin de evitar herir sentimentalmente a sus posibles descendientes.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario