La
indiferencia (estado de ánimo) que Marcel Duchamp demostró hacia casi todo
(porque siempre habló mucho y en demasía de sí mismo) nos conduce a pensar: si
escogió un Urinario para ‘crear’ una Fuente, pudo ser, o bien casualidad o bien
que no tenía a mano otros objetos cuyas características naturales le resultaran
tan dispares entre sí como las de aquellos dos. En esto, Duchamp no se separa
ni un pelo de la estética romántico-lautreamontiana del encuentro fortuito… etcétera)
En este preciso momento, mi acompañante el otro me avisa: hay una clara connivencia, un acuerdo tácito entre la fontana y el meadero. Piénsalo bien, querido.
Como el que me
llame querido (o sea: el hecho de que me quiera, bendito sea) me desarma, me paro, en efecto, a pensarlo.
Lo primero en
ocurrírseme es que la ‘elección duchampiana’ no tiene, mirándolo bien, mayor
trascendencia ni añade plusvalía alguna al resultado. Precisamente se ha de
entender en ese ‘no importa qué resulte’ la enseñanza moral de Duchamp, pues
ninguna otra cosa era el señor Marcelo más que un puñetero moralista. Y su mensaje:
la conformidad de lo posible con lo dado, en tanto, es la verdad, existe tal acuerdo
secreto (¡faltaría más!) entre los contrarios -ejemplarizados por la fuente y
el meadero- y ello convierte la elección en una falsa elección, siempre y en
cualquier caso. Sursum corda.
No lo digo yo –me
adelanto a las objeciones que mi otro anda a punto de presentarme-, lo dice,
mejor que yo, Andy Warhol:
Cuando veo a gente vestida de un modo espantoso (...), trato de
imaginarme el momento en que compró aquella ropa y creo que pensaba: "Esto
es fantástico. Me gusta. Me lo llevo." Uno no puede imaginarse cómo se le
ocurrió comprarse esos pantalones marrones de poliester color barquillo, o ese
gorro acrílico, con Miami escrito en letras brillantes. Uno se pregunta qué
rechazaron como no hermoso ¿Un gorro acrílico que decía Chicago? (Mi filosofía de la A
a la Z).
Luego,
ya no sé qué pensar. Sólo que me gustaría encontrarme en este retrato:
![]() |
el cuarto por la izquierda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario